Campaña de concienciación sobre el uso del contenedor marrón
 
Mándalo al Marrón

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el contenedor marrón?

El contenedor marrón es un recipiente destinado a la recogida de residuos orgánicos. Este tipo de contenedor permite separar los desechos biodegradables para su tratamiento y conversión en compost o biogás.

2. ¿Qué residuos se deben depositar en el contenedor marrón?

En el contenedor marrón se deben depositar los residuos orgánicos tales como:

  • Restos de comida (frutas, verduras, carnes, pescado)
  • Cáscaras de huevo
  • Bolsas de té y posos de café
  • Restos de plantas y flores
  • Cáscaras de frutos secos

3. ¿Qué residuos no se deben depositar en el contenedor marrón?

No se deben depositar en el contenedor marrón:

  • Plásticos
  • Vidrio
  • Metales
  • Papel y cartón
  • Pañales y productos de higiene personal
  • Residuos peligrosos (pilas, baterías, productos químicos)

4. ¿Por qué es importante utilizar el contenedor marrón?

Utilizar el contenedor marrón es importante porque permite la separación y el reciclaje de residuos orgánicos, lo que ayuda a:

  • Reducir la cantidad de basura que va a los vertederos.
  • Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Producir compost de alta calidad para mejorar la fertilidad del suelo.
  • Generar biogás como fuente de energía renovable.

5. ¿Cómo debo preparar los residuos orgánicos antes de depositarlos en el contenedor marrón?

Los residuos orgánicos deben estar libres de plásticos y otros materiales no biodegradables. Puedes usar bolsas compostables para su recogida y, si es posible, trocear los restos de comida para facilitar su descomposición.

6. ¿Qué ocurre con los residuos depositados en el contenedor marrón?

Los residuos depositados en el contenedor marrón son transportados a plantas de compostaje o digestión anaerobia. Allí, se someten a procesos de descomposición controlada para transformarse en compost o biogás.

7. ¿Qué beneficios ambientales tiene el compostaje de residuos orgánicos?

El compostaje de residuos orgánicos ofrece varios beneficios ambientales:

  • Mejora la calidad del suelo al añadir materia orgánica y nutrientes.
  • Reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
  • Ayuda a retener la humedad del suelo, reduciendo el consumo de agua.
  • Disminuye las emisiones de metano de los vertederos.

8. ¿Puedo poner residuos de origen animal en el contenedor marrón?

Sí, puedes poner restos de origen animal, como carne y pescado, en el contenedor marrón, siempre que no contengan grandes cantidades de grasa o huesos muy grandes, ya que estos pueden dificultar el proceso de compostaje.

9. ¿Qué debo hacer si no estoy seguro de dónde depositar un residuo?

Si tienes dudas sobre dónde depositar un residuo, es mejor consultar las guías de reciclaje de tu municipio o contactar con nosotros en nuestros canales de comunicación. Te proporcionaremos la información específica qué necesites para realizar tu reciclaje de forma optima.